Este itinerario hasta El Rocío recorre aproximadamente 40 km, que pueden ser recorridos andando, a caballo, en bicicleta o en todoterreno, si bien para éste último medio de transporte es necesario solicitar autorización, por discurrir en el entorno del Parque Nacional de Doñana. Desde el siglo XIV se conocía el trazado como Camino del Rincón, paraje circundante a la Rocina, si bien su denominación actual se debe a la Villa de Moguer, cuya Hermandad empieza a peregrinar allá por el siglo XVIII, como una de las primeras Hermandades del Rocío. En abril de 1758 se pide licencia para celebrar la Santa Misa en el sitio del Molinillo por la Hermandad moguereña. El camino se cuaja de vegetación espesísima y bella; helechos, zarzales, eucaliptos y pinos. Es un entorno embriagador de flora y fauna, donde la imaginación se reconoce de limitada para la descripción de su grandiosidad.